Mindfulness y manejo de emociones
- Consúltame UCN
- 18 nov 2020
- 1 Min. de lectura
El mindfulness es la conciencia que surge de prestar atención, de forma intencional, a nuestras experiencias tal y como son en el momento presente, sin juzgarlas y sin reaccionar a ellas.
La práctica del mindfulness permite:
Mejoras en el sistema inmune
Menos estrés
Cambios en la estructura y función del cerebro
Mayor manejo de emociones
Mayor capacidad de toma de decisiones

Son diversas formas como podemos practicar mindfulness, desde la meditación hasta lavarnos los dientes, la clave está en realizar estas actividades con atención plena.
Te contamos dos métodos que puede iniciar a poner en práctica.
Respiración diafragmática
Respirar es algo que hacemos todo el tiempo pero tal vez no de manera consciente, son diversos los estudios que han demostrado la importancia de esta actividad en nuestro cuerpo; Una de las estrategias para darle a nuestro cuerpo la oxigenación que necesita es practicando la respiración diafragmática o también conocida como respiración abdominal.
Lo que debemos hacer es llevar una gran cantidad de aire a la zona baja de los pulmones al inhalar el abdomen se expande y al exhalar se contrae, de esta manera le estamos dando a nuestro cuerpo la oxigenación necesaria.
Ejercicios prácticos para comenzar a meditar
Ponte cómodo
Cierra los ojos
Fija la atención en tu respiración (abdominal)
Observa como tu estómago sube y baja de manera consciente
Si tu mente se distrae observa los pensamientos que pasan y déjalos ir concentrándote de nuevo en tu respiración las veces que sean necesarias
Interiorizando estas técnicas podrás iniciar a poner en práctica el mindfulness en tu vida.
Referencias:
Tratamiento basado en mindfulness para pacientes con adicción al alcohol y cocaína (Massaro y Rodríguez, 2017)
Mirano Chóliz: Técnicas para el control de la activación www.uv.es/=choliz
Комментарии