Las fobias
- Consúltame UCN
- 25 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Una fobia es un miedo intenso, desproporcionado con relación a la situación que lo desencadenó, y que suele provocar conductas evitativas.

Las fobias se clasifican según el objeto/circunstancia/experiencia temida, de forma que cada una que existe tiene su nombre. Algunas no son muy raras, debido a que la mayoría de personas no suelen tener miedo al objeto que teme la persona con fobia.
El término "fobia específica" significa que el miedo no es general, sino específico a un objeto particular. Por ejemplo, una persona puede tener fobia a las alturas, pero no fobia a los perros.
Las personas que sufren de alguna clase de trastorno fóbico tienen taquicardia, sudoración, falta de aire, temblores y un fuerte deseo de huir, cuando se enfrentan a la situación o el objeto de su fobia.
Hay varias explicaciones de por qué se desarrollan las fobias, incluidas las teorías evolutivas y conductuales. Cualquiera que sea la causa, las fobias son condiciones tratables que pueden minimizarse e incluso eliminarse con técnicas de terapia cognitiva y conductual.
Comments